A modo de ejemplo:
caída a distinto nivel, caída al mismo nivel, caída de objetos por desplome, caída de objetos en manipulación, caída de objetos desprendidos, pisada sobre objetos, choque contra objetos inmóviles, choque contra objetos móviles, golpes cortes con objetos y herramientas, proyección de partículas, atrapamiento entre objetos, sobreesfuerzo por manipulación de cargas, sobreesfuerzo por mal gesto, contactos térmicos, contactos eléctricos, exposición a sustancias nocivas o tóxicas, contactos con sustancias cáusticas o corrosivas, exposición a radiaciones, explosiones, incendios, accidentes causados por seres vivos, exposición a contaminantes biológicos, exposición a ruido, exposición a vibraciones, enfermedad profesional, atropellos o golpes con vehículos, causado por factores psicosociales, in itínere
A modo de ejemplo:
contusiones y aplastamientos, lesiones superficiales, lesiones múltiples, lesiones internas, fracturas, conmociones, traumatismos, torceduras, esguinces, distensiones, luxaciones, dislocaciones, heridas incisas y cortes, cuerpos extraños en los ojos, lumbalgias, infecciones, quemaduras químicas, quemaduras físicas, alergias, etc.
A modo de ejemplo:
cráneo, cara, ojos, cuello, manos, muñeca, dedos, brazos, torax, columna cervical, columna dorsal, columna lumbar, abdomen, pies, tobillos, piernas, partes múltiples, órganos internos, etc
A modo de ejemplo:
suelo, máquinas o equipos, herramientas manuales o eléctricas, dispositivos de transporte o almacenamiento, instalación eléctrica, llamas, productos químicos, sustancias radioactivas, agentes biológicos, aparatos a presión, animales y seres humanos, vehículos, mobiliario, etc.