Vigilancia de la Salud individual

La vigilancia de la salud es uno de los instrumentos que utiliza la Medicina del trabajo para controlar y hacer el seguimiento de la repercusión de las condiciones de trabajo sobre la salud de la población trabajadora. Como tal es una técnica complementaria de las correspondientes a las disciplinas de Seguridad, Higiene y Ergonomía / Psicosociología, actuando, a diferencia de las anteriores y salvo excepciones, cuando ya se han producido alteraciones en el organismo. La vigilancia de la salud no tiene pues sentido como instrumento aislado de prevención: ha de integrarse en el plan de prevención global de la empresa.

De acuerdo con el Artículo 22 de Vigilancia de la salud de la Ley de Prevención, la Universidad de Zaragoza debe garantizar a sus trabajadores la vigilancia de su salud de forma periódica en función de los riesgos inherentes al puesto de trabajo.

Esta vigilancia de la Salud es de carácter voluntario, excepto cuando así lo decida el Comité de Seguridad y Salud de la Universidad de Zaragoza, sólo pudiéndose llevar a cabo cuando el trabajador preste su consentimiento. La misma, se llevará a cabo respetando siempre el derecho a la intimidad y a la dignidad de la persona del trabajador y la confidencialidad de toda la información relacionada con su estado de salud. (art. 22,punto 2).

La Universidad de Zaragoza en cumplimiento del Real Decreto 843/2011 de 17 de junio, por el que se establecen los criterios básicos sobre la organización de recursos para desarrollar la actividad sanitaria de los servicios de prevención, tiene contratado un Servicio de Prevención Ajeno (S.P.A.) para cubrir las áreas de Medicina del Trabajo y en Higiene Industrial.

Tal y como se ha informado en varias ocasiones, a través del Boletín electrónico iUnizar, la Universidad de Zaragoza, con fecha 1 de marzo de 2020, ha cambiado de Servicio de Prevención Ajeno.

En la actualidad este Servicio de Prevención Ajeno lo realiza S.P. QUIRÓN PREVENCIÓN.

La vigilancia de la salud individual, que abarca la inicial, periódica y tras ausencia prolongada del trabajo,  se refiere a la aplicación de procedimientos médicos y de enfermería y la realización de pruebas y exploraciones necesarias a trabajadores con el fin de:

  • detectar daños derivados del trabajo y factores de riesgo en el lugar de trabajo relacionados con cada caso,
  • valorar, si este factor ha sido ya identificado, si las medidas preventivas, colectivas y/o individuales, no son las adecuadas o son insuficientes para, en su caso, proponer nuevas.

Al inicio del contrato con la Universidad de Zaragoza, el trabajador deberá realizarse un reconocimiento médico inicial para obtener el “Apto médico para el trabajo” que va a realizar en la UZ. En este reconocimiento el trabajador deberá informar al Servicio de Vigilancia de la Salud contratado por la UZ de las tareas que va a realizar en su puesto de trabajo, para que el reconocimiento médico sea lo más adaptado posible a su puesto.

La Universidad de Zaragoza es informada de las conclusiones que se derivan de los reconocimientos efectuados, en relación con la aptitud del trabajador para el desempeño del puesto de trabajo o con la necesidad de introducir o mejorar las medidas de protección y prevención, a fin de que puedan desarrollar correctamente sus funciones en materia preventiva.

Anualmente podrá realizarse un reconocimiento de su estado de salud. En el caso de que hayan cambiado sus tareas o sus riesgos, deberá informar igualmente al Servicio de Vigilancia de la Salud para poderle realizar protocolos médicos diferentes. Existen protocolos médicos de usuarios de pantallas de visualización de datos, de trabajos en altura, de exposición a ruido, vibraciones, radiaciones, productos químicos, agentes biológicos, etc.

Este examen de salud lo podrán realizar de manera voluntaria todos los empleados públicos de la Universidad de Zaragoza. LA NO SOLICITUD DEL RECONOCIMIENTO MÉDICO IMPLICA LA RENUNCIA PERSONAL, VOLUNTARIA Y EXPRESA AL MISMO. No obstante, recordar que si usted debe realizar trabajos en otras empresas distintas a la Universidad de Zaragoza, es muy probable que le soliciten el apto médico actualizado, y no le dejen permanecer en sus instalaciones sin este certificado de aptitud.

El cambio de Servicio de Prevención Ajeno implica un cambio en el procedimiento a seguir para que los trabajadores de la Universidad de Zaragoza se realicen el reconocimiento médico inicial (obligatorio) y el periódico (voluntario).

A partir de ahora, el trabajador que quiera efectuar el reconocimiento médico periódico deberá acceder a la página web del Servicio de Prevención Quirón Prevención y solicitarlo. Consultar las siguientes indicaciones.

Podrá elegir el centro de entre los que pone a disposición Quirón Prevención para la Universidad de Zaragoza y la fecha en el que realizarse el reconocimiento. Una vez realizado el proceso de elección de Centro y fecha el SP Quirón enviará un mensaje de correoE confirmando la cita.

Si tuviera que realizar el reconocimiento médico fuera de Aragón, deberá ponerse en contacto con la UPRL para gestionarlo si es posible.

El trabajador deberá acudir al centro médico en ayunas (unas 4 o 5 horas) para poder realizar la extracción de sangre y llevará consigo el recipiente con su muestra de orina para la analítica. El recipiente se lo proporcionará la UPRL o la conserjería de su edificio.

El horario en que se puede realizar el reconocimiento médico es de 07:45 a 14:00 horas y los centros en que se puede realizar son:

  • GABINETE MEDICO U.Z., C.M.U. Pedro Cerbuna (Campus Pza. S. Francisco) Solo disponible los viernes de cada semana.
  • SP QUIRON PREVENCION Zaragoza, C/Pintor Antonio Saura, nº 6 
  • SP QUIRON PREVENCION Zaragoza, C/Richard Wagner, nº 15 
  • SP QUIRON PREVENCION Zaragoza, C/Marina Española, nº 6 
  • SP QUIRON PREVENCION Teruel, Avda. América, nº 17
  • SP QUIRON PREVENCION Huesca, Avda. Pirineos, nº 25, local
  • SP QUIRON PREVENCION Monzón, Pº. Barón de Eroles, nº 5
  • SP QUIRON PREVENCION Jaca, Avda. Regimiento de Galicia, nº 15

Ante cualquier duda al respecto, puede ponerse en contacto con nosotros en los teléfonos 843150 y 841354.