Plan de Formación

Un Plan de Formación garantiza la competencia de todo el personal de la empresa en materia de Prevención de Riesgos Laborales. Esta formación tiene que derivar de la evaluación de riesgos del puesto. 

El plan debe estar actualizado permanentemente, con el fin de adaptarlo a la evaluación y variación de los riesgos presentes en la empresa. El proyecto y la organización de la formación en materia preventiva en la empresa deben de ser consultados con los representantes de los trabajadores artículo 33.1 e) de la LPRL.

Los registros generados relativos a la formación del personal deben conservarse y mantenerse al día.

La planificación de la formación debe definir del conjunto de actuaciones para ejecutar el plan de formación definiendo el periodo y duración de las mismas. Fases:

  • Diagnóstico de la necesidad
  • Definición de objetivos
  • Diseño de programas incluyendo los materiales
  • Desarrollo e impartición
  • Seguimiento y evaluación

Planificación para 2021

  • Realización de cursos de formación en materia de Prevención de Riesgos Laborales, en cumplimiento de la Ley 31/1995, artículo 19.1, específicos sobre los concretos riesgos de cada puesto de trabajo para trabajadores de la Universidad de Zaragoza (PAS y PDI), a través de nuestro Servicio de Prevención Ajeno.

Los cursos son no presenciales (la práctica totalidad de ellos) y el listado de los mismo puede verlo en la página web de nuestro Servicio de Prevención Ajeno. La inscripción se realiza cumplimentando para cada curso en el que se inscriba la correspondiente solicitud a través de un formulario web creado al respecto.

En el contrato establecido con nuestro Servicio de Prevención Ajeno  se establece un total de 2000 horas de formación, por ello la adjudicación de estos cursos será por riguroso orden de solicitudes hasta completar el cupo.

  • Realización de cursos de formación para la utilización y manejo de los Desfibriladores Semiautomáticos (DESA´S) distribuidos por centros de la Universidad de Zaragoza.
  • Realización de campañas de información. Campaña mensual de concienciación en temas de vigilancia de la salud, seguridad en el trabajo, higiene industrial y ergonomía-psicosociología. 
  • Impartir información mediante la Guía preventiva para empleados de la Universidad de Zaragoza al 100 % de los nuevos trabajadores (PAS /PDI). Coordinación con el Servicio de PAS, Servicio de PDI, Vicegerencia de Investigación, Universa y OTRI, Vicerrectorados de Huesca y Teruel para que todos los nuevos trabajadores sean remitidos con anterioridad a la firma del contrato a la UPRL. 
  • Impartir información de bienvenida sobre riesgos en laboratorios y planes de evacuación a estudiantes de nueva incorporación a la Universidad de Zaragoza (Centros que lo soliciten).